Nació con miedo al mundo.
El médico me aconsejó llevarle al campo y así lo hice. Al llegar se mostró indiferente, pero pronto echó a correr persiguiendo a una mariposa.
Reía incansable e incluso logró tocarla con su dedito tembloroso, ella naturalmente, escapó volando.
Al ver su desconsuelo le enseñé las fotos que acababa de hacer y ante mi estupor, me abrazó sonriente.
Terminó el día y el sueño, él volvió a su autismo y yo a mis intentos por alcanzarle, pero aquel momento aún calienta mi corazón.
El médico me aconsejó llevarle al campo y así lo hice. Al llegar se mostró indiferente, pero pronto echó a correr persiguiendo a una mariposa.
Reía incansable e incluso logró tocarla con su dedito tembloroso, ella naturalmente, escapó volando.
Al ver su desconsuelo le enseñé las fotos que acababa de hacer y ante mi estupor, me abrazó sonriente.
Terminó el día y el sueño, él volvió a su autismo y yo a mis intentos por alcanzarle, pero aquel momento aún calienta mi corazón.
desasosegada
Me parece un precioso ejercicio de sensibilidad hacia sucesos pequeños cargados de vida y emoción.
ResponderEliminarSin duda, momentos que quedan congelados en la retina y el corazón.
Un abrazo.
La captación de un momento emotivo que refleja una filosofía de la vida. Saludos.
ResponderEliminarEste micro, no solo me parece muy bueno, no solo me gusta a rabiar.!Me parece sublime¡, no se puede decir más con menos palabras. Inmejorable. Un besito.
ResponderEliminarPrecioso micro, desa. Muy bonito, de verdad.
ResponderEliminarHace ya tiempo que tenía ganas de hacerte un comentario y después de este fantástico texto, ya no puedo aguardar más. Espero que no me malinterpretes. Cada vez que leo uno de tus relatos siempre pienso que también podrías ser (o ya lo eres, no sé) una magnífica escritora de cuentos infantiles. Tu estilo es claro, directo, escueto pero rotundo, nada rebuscado, muy cercano y natural, con una dosis de sensibilidad y dulzura que no carga. Además utilizas imágenes vívidas y extraordinariamente empáticas.
ResponderEliminarTe diré que me encantan los buenos cuentos infantiles, que leo desde mi más tierna infancia (una de mis abuelas me enseñó a leer con ellos) y que sigo haciéndolo, clásicos, actuales y antologías de cuentos de otros países. Y no me parece nada fácil escribir bien este tipo de literatura.
Enhorabuena. Un saludo muy cordial.
Te felicito por la carga de profundidad tan emotiva que el micro conlleva. No sé si te has inspirado en el Día Internacional del Autismo, celebrado en El Salvador,donde se liberaron numerosas mariposas de colores. De cualquier modo, felicidades.
ResponderEliminarcountry49
Un texto muy conmovedor, cargado de simbolismos. Muy bello. Aunque no comente por aquí a menudo, siempre te leo, siempre os leo.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un abrazo.
Marga, siento este micro muy cercano. ¡Qué gozada leerte!
ResponderEliminarUn abrazo
!Que ilusión! muchisimas gracias a todos, me encanta que os haya gustado.
ResponderEliminarmj gracias por el consejo, lo intentaré, a ver que sale.