Había dormido en la playa. Por la noche le pareció divertido. El calor, la música que llegaba como un murmullo, el alcohol... Se había quedado dormido arrullado por el sonido de las olas, rebozado en la fina arena de la playa. Ahora esa misma arena le resultaba asfixiante, pegajosa, insoportable... Abrió los ojos y el sol lo cegó. Cuando por fin los abrió con cuidado pudo distinguir las pequeñas siluetas. Las risas, las palas en la mano. Intentó gritar, pero la primera paletada cayó en su boca.
Hank66
Me llama la atención el idioma escogido para el título de este micro. Por curiosidad, ¿por qué no "sur la plage", "a la platja", "sulla spiaggia", "am Strand"...? Quiero decir, "on the beach" es perfectamente válido, pero no veo cuál es la conexión con el castellano usado en el mr.
ResponderEliminarBueno, escogí el título así, en inglés, porque al escribir el micro me vino a la cabeza el título de un disco de Neil Young. Me gustó como sonaba para el micro y así se quedó. No tiene más explicación. Un saludo.
ResponderEliminarGracias por la explicación. No conocía esa pieza, pero la he buscado y escuchado. Nunca me habría inspirado una historia semiterrorífica como la tuya, o viceversa. Está claro que los circuitos neuronales son muy de cada uno. Saludos.
EliminarA mediados de los 80' sonó mucho un tema de ese título, de Chris Rea.
EliminarBuen e impactante micro
Saludos
country49
Sí, recuerdo esa canción. Gracias por leer y por tu amable comentario.
EliminarEn la playa
ResponderEliminarHe had slept on the beach. It had seemed like fun last night, with the warm breeze, music humming in his ears, and just the right level of intoxicatio...The rhythmic sound of the surf had lulled him to sleep, until he ended up covered with a blanket of fine sand. The same sand that now felt sticky and unbearably suffocating...He tried to open his eyes but was blinded by the bright sunshine. He eventually opened both eyes, adjusting very slowly to daylight. Then he saw them, their tiny laughing silhouettes, handling shovels. He tried to scream, but the first spadeful went straight into his mouth.
Vaya, muchas gracias por la traducción. Con tu permiso, la colocaré en mi blog particular. Saludos.
EliminarUn placer. No es mal relato, por cierto. O, mejor aún, that was a cool microstory, pal!
Eliminar"intoxication", en lugar de "intoxicatio". Cheers.
ResponderEliminarQueda un título muy bonito. Favorece la amplitud de miras, si el autor escogió como sonaba ese idioma, es absurdo preguntar porqué no otro. Además si es el título reconocido, doble juego.
ResponderEliminarEn la arena del despertar desués de una noche plácida en la playa, quiza fue porque a los que proyectaban la sombra de niños se les habían escapado aguas menores y mayores.
Between the eyes of love I call your name
ResponderEliminarBehind the guarded walls I used to go
Upon a summer wind there’s a certain melody
Takes me back to the place that I know
Down on the beach
The secrets of the summer I will keep
The sands of time will blow a mystery
No-one but you and i
Underneath that moonlit sky
Take me back to the place that I know
On the beach
Forever in my dreams my heart will be
Hanging on to this sweet memory
A day of strange desire
And a night that burned like fire
Take me back to the place that I know
On the beach
Una preciosidad de poesia.
Eliminarla podía exponer como autor,
aunque fuera por partes.
O tres estrofas
Chris Rea. http://www.youtube.com/watch?v=wILMYI3k4CE
EliminarVaya, veo que lo que más ha interesado de este micro es el título, jajaja. Será cuestión de volver a subir "Orinoco Flow"...
ResponderEliminarNo hombre. Interesa el relato. Y a la vista está.
EliminarUno de mis cuentos más antiguos está traducido al inglés. Es posible que le guste. Le dejo un enlace. Un saludo.
Eliminarhttp://www.ogoino.com/lit/eng/tunnel.html
Gracias.Será un placer.
Eliminarhttp://280ypunto.blogspot.com/2011/12/diamonds-are-forever_13.html
ResponderEliminarUn poco largo, por lo que lamentablemente no lo voy a poder leer entero por falta de tiempo para estos menesteres, pero me ha sorprendido la expresión "I screwed up my courage..." (Imagino que aquí no se aplica el significado habitual de "screw up")
EliminarBueno, mis conocimientos de inglés son, lamentablemente, bastante rudimentarios. La persona que tradujo el relato es un traductor jurado australiano que vivió durante algunos años en España. Su español es mucho más correcto que el de muchos nacidos por estos lares, jejeje. De todas maneras, por lo poco que sé, creo que hizo un buen trabajo con mi relato. Gracias por haberle echado un vistazo. Sí, es bastante largo, sólo he reseñado el enlace como mera curiosidad. Saludos.
Eliminar"I screwed up my courage" sería "jodí mi coraje". No sé si decir eso tiene sentido en el contexto de las frases que van a continuación. A lo mejor es un giro australiano. Preguntaré a algún australiano que tenga a mano.
EliminarJejeje, pues sí, tendrás que buscarte un australiano, porque como ya he comentado, servidor casi ni flores del tema... De todas maneras, mi amiguete Vivian Stevenson era bastante bueno en el tema de las traducciones, supongo que alguna explicación habrá, porque concienzudo lo era. También supongo que un texto tan farragoso como el que escribí por aquel entonces (creo que hace unos 12 años) debe ser todo un reto para un traductor. Expresiones anacrónicas, palabras rebuscadas, subordinadas, etc... creo que Vivian se lo pasó bomba. Saludos.
EliminarNunca había oído hablar de alguien llamado(a) Vivian que no fuese mujer. Será otra curiosidad más de estos(as) australianos(as)...
EliminarSí, a mí también me sorprendió, pero eso sí te lo puedo garantizar, era su nombre.
EliminarTe creo. Sigue siendo curioso. Claro que hay que considerar que en el hemisferio Sur las cosas giran en dirección contraria y los humanos caminan boca abajo.
EliminarYo siempre lo he dicho, vivir cabeza abajo no puede ser bueno para el riego sanguíneo...
EliminarBueno, encontré el giro "to screw up one's courage". Sería más o menos "reuní todo mi coraje". Y veo que tu amigo Vivian vive y trabaja en los suburbios de Sydney.
EliminarPues sí, creo que esa era exactamente la idea del relato. Hace tiempo que no sé nada de Vivian, lamentablemente le perdí la pista, una verdadera pena porque era una de esas personas que siempre te enseñan algo. En fin, c'est la vie...
EliminarNo, que ha salido todo el contenido, el despertar rodeado e niños y sus necesidades básicas. Ademas un placer, copiar la poesia y traducir ingles.
ResponderEliminar